CONCLUSIONES

MEJORAS Y CONCLUSIONES

Una vez terminada la obra de mejora de equipamientos de los túneles de Folgoso, se puede decir que esta moderna infraestructura es un referente de seguridad y confort a nivel europeo para todos los usuarios.

No obstante, a continuación, se plantean tres propuestas de mejora de las instalaciones del Túnel del Folgoso:

  • Instalación solar fotovoltaica sobre estructura de antideslumbramiento conectada a la red eléctrica.
  •  Sustitución de las luminarias del sistema de iluminación por equipos LED.
  •  Cambio de los armarios de postes SOS por armarios de acero inoxidable.

Instalación solar fotovoltaica sobre estructura de antideslumbramiento conectada a la red eléctrica:

En el Túnel del Folgoso, en la boca de salida del tubo sentido Vigo se encuentra una estructura metálica con lamas antideslumbramiento que protegen a los usuarios de los rayos solares que inciden sobre esta boca durante la fase de ocaso solar. Esta estructura mide unos 180 metros de longitud y está compuesta de una serie de pórticos que tienen una luz de 15 metros.

En la parte interior de esta estructura, sobre los pilares de los pórticos, están instaladas luminarias LED de iluminación exterior. Como mejora de la eficiencia energética se propone la instalación de paneles solares (módulos fotovoltaicos) sobre la estructura de antideslumbramiento para alimentar las citadas luminarias.

La instalación fotovoltaica que se propone, alimentará a las luminarias LED de la estructura antideslumbramiento en condiciones de radiación solar e incluso se podría inyectar energía eléctrica a la red para su facturación si hubiese excedente. O, por lo contrario, en condiciones de baja radiación solar se podrían alimentar las luminarias desde la red.

Sustitución de las luminarias del sistema de iluminación por equipos LED:

El Túnel del Folgoso dispone tanto en la iluminación exterior de las bocas (excepto en la estructura antideslumbramiento) como en la iluminación interior de luminarias que no son de tipo LED. En las columnas de iluminación exterior de las bocas del túnel y en los equipos del alumbrado de refuerzo interior se compone de lámparas de halogenuros metálicos de 150, 250 y 400 W de potencia. Por otra parte, la iluminación interior permanente y la iluminación de emergencia del túnel están compuestas de pantallas con tubos fluorescentes.

Se propone sustituir todas estas luminarias citadas anteriormente por equipos con iluminación de tipo LED debido a que se consiguen las siguientes ventajas:

  • Alto ahorro energético.

Debido a que los equipos equivalentes a sustituir reducen la potencia entre un 60 y un 90 % respecto los equipos tradicionales, repercute en un alto ahorro energético que facilita la amortización de la inversión necesaria para la instalación de la iluminación LED.

  • Mayor vida útil.

Este es otro factor a tener en consideración, ya que la vida útil de los equipos de iluminación LED es mucho mayor que el resto de equipos de alumbrado.

  • Mayor eficiencia en la iluminación.

Con las luminarias LED se consigue una mayor eficiencia lumínica, llegando a conseguir más lúmenes por watt que en las comunes. El flujo de la luz en las lámparas LED permite dirigirlo al área que se desee sin perder energía en haces de luz en otras direcciones (como así ocurre en los focos comunes), incrementándose la uniformidad lumínica y se reduce la pérdida de iluminación entre fuentes de luz. De este modo se optimiza el uso de la luz emitida y se reduce el consumo de energía y la contaminación.

  • Alto índice de reproducción cromática.

El IRC es una medida de la capacidad que una fuente luminosa tiene para reproducir fielmente los colores de varios objetos en comparación con una fuente de luz. En los equipos LED, el IRC es casi el doble que el de las lámparas tradicionales dando lugar a una luminosidad más uniforme, sin efectos estroboscópicos, sin resplandor y se consiguen colores más puros, nítidos, intensos y profundos.

  • Mayor ahorro en los costes de mantenimiento.

Debido a que la vida útil de las luminarias LED puede alcanzar unas 50.000 horas se reduce considerablemente los gastos de mantenimiento, ya que el reemplazo de equipos y lámparas es mucho menor.

  • Menor pérdida y emisión de calor.

Arranque de las luminarias LED mucho más rápidos.

Cambio de los armarios de postes SOS por armarios de acero inoxidable:

En los hastiales del Túnel del Folgoso están instalados armarios de las bocas de incendio equipadas (BIE) y armarios de postes SOS con dos extintores de polvo ABC. Debido al ambiente en el interior de los tubos, por la propia circulación de los vehículos, con los gases que se generan, por la intemperie, por los fundentes utilizados (entre ellos la sal) en vialidad invernal y la humedad, los armarios de los postes SOS, al no ser de acero inoxidable, se degradan con más facilidad que los de las BIE que sí son de acero inoxidable.

Por ello, se plantea la sustitución de todos los armarios de postes por otros construidos en acero inoxidable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ANTECEDENTES

PRESENTACIÓN

LOCALIZACIÓN